![]() |
- En 1996 la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, La ciencia y la Cultura designó el 23 de abril como Día Mundial del Libro, en conmemoración al fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
- En 2001 la UNESCO decide realizar la distinción de Capital Mundial del Libro. Esta distinción, que se otorga cada año a una ciudad diferente, es un reconocimiento al trabajo que allí se ha desarrollado para promover los libros y la lectura y es por otro lado una gran oportunidad para que lectores, escritores, editores, traductores, estados y empresas se unan durante todo un año en la búsqueda de un objetivo común: la celebración de la palabra.
- Buenos Aires ha sido y es una ciudad de libros. Sus librerías, sus emprendimientos editoriales, sus revistas literarias, sus bibliotecas públicas y populares, sus autores célebres y premiados, sus lectores hacen del libro y la lectura pilares de la identidad porteña.